Educación:
Enfocaremos todo nuestro esfuerzo para la gestión, con el departamento, la nación, y demás entidades responsables de la educación y la capacitación de nuestros niños, jóvenes y adultos, hacia un aprendizaje de valores, humanismo, responsabilidades, destrezas, solidaridad y competitividad, con espacios cuantitativamente suficientes y cualitativamente agradables para el aprendizaje; ello implica la búsqueda de mayores recursos, para el mejoramiento y recuperación de los establecimientos educativos (urbanos y rurales); implementación de nuevas tecnologías; apoyo para los estudiantes de escasos recursos; transporte escolar permanente y de mayor cobertura; cofinanciación restaurantes escolares; gestión para la presencia en Manzanares de instituciones de educación universitaria, técnica y tecnológica, como SENA (de manera permanente), LA ESAP, entre otras, y evaluación oportuna frente la calidad y la actualización de los métodos de enseñanza.
Fomentaremos el acceso, en igualdad de oportunidades, a la formación, la práctica y el disfrute de los deportes y escenarios deportivos y recreativos; como aporte fundamental a la calidad de vida y factores protectores de una salud tanto física como mental, apoyaremos las tendencias deportivas (futbol, baloncesto, voleibol, bmx, skate entre otros); empoderando y acompañando económica e instructivamente las iniciativas deportivas en el municipio campeonatos, intercambios, ligas y consolidaremos estrategias y proyectos que permitan la obtención de recursos para la construcción y financiación de escenarios y eventos de recreación y deporte.
Buscaremos recursos para la Recuperación y construcción de parques infantiles en barrios, corregimientos y veredas, según la posibilidad, que permitan una recreación sana, pedagógica y educativa para los niños y niñas de Manzanares. Impulsaremos caminatas ecológicas, ciclo vía, aeróbicos y otras formas de entretenimiento moderno y atractivo para el tiempo libre de niños, jóvenes y adultos.
Cultura:
Impulsaremos la cultura como forma de vida, aprendizaje y expresión del ser humano. Transformaremos los espacios que tenemos como el Centro Cultural y de la Juventud en semillero de arte, poesía, pintura, literatura, danzas, música, teatro, cine, historia y otras tendencias, con capacitación y talleres progresivos, continuados y permanentes que le permita a nuestros niños, jóvenes y adultos aprender, descubrir, aprovechar y tomar una posición respetuosa de la cultura y el arte. Reactivaremos el consejo de cultura municipal, y apoyaremos los actores de la cultura habitantes del municipio.
Se impulsara el reconocimiento histórico de los barrios integrantes de la zona urbana y corregimientos del municipio, de su conmemoración participativa y se recuperara la historia del municipio mediante la puesta en marcha de una sala museo en el Centro Cultural.
Direccionaremos y transformaremos el día del campesino como una forma de integración, aprendizaje y realce de los valores artísticos, culturales, religiosos y Empresariales que dignifique la figura del campesino en nuestra sociedad.
PÁGINA PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL